Hoy el marketing de contenidos es de lo que todos hablan. Tanto expertos como quienes recién inician. Todos quieren saber más de este tema y si tú eres uno de ellos, debes de seguir leyéndonos.
Porque a continuación, te mostraremos los 7 términos de marketing de contenidos que debes de dominar si o si. Así que concéntrate y conoce mucho más de este tema que está tan en tendencia actualmente.
Es sin duda uno de los términos más comunes dentro del marketing de contenidos. Se trata de aquella persona que compra tus productos o servicios. Tener definido el patrón que cumple tu Buyer Persona es crucial para que tu mensaje llegue adecuadamente a tu target indicado.
Las Buyer Personas resultan de la investigación acerca de quiénes son tus compradores, cómo piensan, cómo adquieren bienes, que andan buscando, entre otros. Todo esto te ayuda en el logro de tus objetivos y conocer a través del Buyer Persona como son tus usuarios.
Está relacionado con el término “buyer persona” y se trata de un modelo que nos permite ver el comportamiento de los consumidores al realizar la compra de nuestro producto o servicio. A través de esto podemos saber cuáles son las necesidades de los clientes, cómo adquiere el producto y qué acciones podemos emprender para mejorar lo que ofrecemos en caso de que sea necesario.
El blogging es quizás la parte más elemental del marketing de contenidos ya que es el medio idóneo para hacer llegar tu contenido a los usuarios. Un blog se construye a base de esfuerzo, dedicación, contenido de interés y sobre todo palabras clave que te lleven directamente al posicionamiento orgánico que tanto necesitas.
Se refiere principalmente a la herramienta de Google que se utiliza para medir resultados. Existen otras herramientas similares que también cumplen la función de analitica en sitios webs. ¿Para qué queremos medir? Fácil. Pues en base a resultados de mediciones podemos mejorar nuestro contenido y así obtener más conversiones.
Otro término bastante frecuente dentro del mundo del marketing online es las “call to action”. Estas son llamadas a la acción que sirven para que los usuarios hagan algo en nuestra web: compren, soliciten información o incluso, dejen sus datos. Hay muchos tipos de Call to Action, desde los más sencillos pidiendo a la gente que compartan nuestro contenido hasta los que generan ventas directas desde el sitio web.
Llamado también “Rate Conversion”. Sirve para saber cuántas visitas obtienes en el día y si estas se convierten en ganancias. Es decir, si esas personas que entran a tu web se hacen clientes de la marca. Por ejemplo, si de cada mil visitas que obtengas, logras que te contacten 50 personas, ya tienes una tasa de conversión en leads de 5%. Si de esos mil al menos te compran 10 personas, tu tasa de conversión real será de 1%.
Otro término muy famoso dentro del marketing de contenidos. Las landing pages no son otra cosa que páginas donde llegan los visitantes a través de una “call to action” que haya llamado su atención. La landing page es el motor de leads de nuestra marca y por ende, de los clientes.
Hasta aquí llega nuestro listado con los 7 términos del marketing de contenidos que debes conocer. ¿Qué te ha parecido? ¿Conocías algunos de ellos? ¿Te resultó útil este post?
Si lo deseas, puedes responder estas preguntas y así estarás contribuyendo con nuestro equipo de Ricardo Dueñas Wood, quienes siempre buscan ofrecerte la mejor información.