Si te encuentras con la necesidad de impulsar tu marca y darla a conocer, te recomendamos que le eches un vistazo a este listado de los 4 mejores trucos SEO que te ayudarán a aumentar de manera orgánica el tráfico en Google.
A través de estos tips, conocerás de manera clara y sencilla cómo llegar a los objetivos planteados de SEO dentro de tus estrategias de marketing online que has ideado para tu marca. ¿Listo para empezar?
El primer truco que te presentamos está relacionado al contenido de la web. Primeramente debes de tener claro tu listado de palabras clave para luego ir creando el contenido de tu sitio web. Debes de tener en cuenta dos aspectos dentro de este punto:
Debes de agrupar las páginas a manera de clúster. Así se le hará mucho más fácil a Google identificar la temática de tu web y lograrás posicionar términos.
Cuando estás en el momento de la creación de tus páginas debes de seguir un lineamiento para optimizar el posicionamiento de estas. Para ello debes de incluir la palabra clave principal en todo el texto utilizando las etiquetas < h >.
< h1 >: Este debe de contener la palabra clave al comienzo y se recomienda que coincida con el título del texto.
< h2 >: También debe de contener lakeyword principal con variaciones para incluir palabras clave long tail.
< h3 >: Son subsecciones dentro de los h2 y deben de tener términos relacionados con las palabras del subtítulo h2.
< h4, h5 y h6 >: no son tan usados ya que solo se utilizan en textos de 3000 palabras o más.
Este paso es fundamental para cualquier proyecto pues es importante determinar tu target o público objetivo. Debes de conocer tus usuarios, saber qué quieren y cuales son sus necesidades.
Debido a esto, debes de realizar una búsqueda exhaustiva de tus palabras clave y así lograr un buen posicionamiento web. En base a lo que busque nuestro usuario, debemos de crear artículos y contenidos que le interesen y lo lleven directamente a nuestra página.
Como punto inicial es hacer un análisis profundo identificando los términos que están relacionados a tu marca, los usos y beneficios. Te recomendamos que indagues a través de las personas que tienen contacto directo con tu compañía: clientes, empleados, proveedores, entre otros.
Con la ayuda de ellos recopilarás mucha información variada y valiosa.
Como segundo paso te aconsejamos que realices un análisis externo y esto se logra indagando sobre nuestros competidores. Qué hacen, cómo se comportan, cómo promocionan sus productos y servicios, en fin, todo lo relacionado a ellos será de mucha ayuda.
Por medio de su web y redes sociales podrás encontrar todo lo que necesitas saber incluyendo palabras clave y conocer mejor a tus potenciales clientes.
Luego de los pasos anteriores, tendrás muchas palabras clave a la mano pero ¿cómo saber cuáles funcionan mejor? Para despejar dudas debes de acudir a herramientas SEO que te ayuden a depurar tu lista de keywords.
Aquí te dejamos algunas que pueden ser de mucha ayuda para lograr tal cometido:
Estas tres opciones de herramientas son fantásticas y lo mejor de todo es que son gratuitas. Puedes usar algunas de estas o incluso combinarlas para obtener mejores resultados.
Este truco pocas veces es tomado en cuenta y eso es un grave error. Por ello te recomendamos que cuando crees el contenido para tu web lo hagas pensando primeramente en los usuarios y ofrezcas contenido de calidad.
¿Por qué hacerlo? Pues porque el usuario es una pieza clave en el posicionamiento de tu marca. Por ejemplo, Google analiza el comportamiento de estos y si un internauta ingresa a tu web y no le interesa lo que ve, durará muy poco en ella (tasa de rebote), Google lo notará e interpretará como un síntoma de que no tienes nada interesante que ofrecer.
Antes de crear, ponte en la piel del usuario y ofréceles lo que quieren leer.
Google no puede identificar que contiene una imagen, por ello debes de hacérselo saber. Para esto, utiliza el atributo “alt” de las imágenes donde solo debes de incluir la palabra clave objetivo que estás usando en el momento. Además, te recomendamos que al subir la imagen le coloques un nombre descriptivo que tenga semejanza con la keyword.
Esto te ayudará a que los usuarios te encuentren fácilmente a través de las imágenes. Incluso está más que demostrado que cada vez son más las personas que realizan búsquedas a través de Google Imágenes.
Estos trucos te servirán ahora e incluso dentro de 10 años, por lo tanto te invitamos a que los tomes muy en cuenta y los apliques para el logro de tus objetivos enfocados en el SEO. Aprovecha estas recomendaciones y una vez que lo hagas, coméntanos que tal te fue.