En pleno auge de medios digitales para comunicar y promocionar productos y servicios, existe una nueva figura dentro de este mercado que ha ido calando posición en la sociedad actual. Estos no son otros que los “influencers”.
Estos, conforman la nueva generación de líderes que generan opiniones y tienen voz dentro de las diferentes temáticas actuales. Pero para adentrarnos un poco más en este tema preguntamos:
Pues es un concepto que se ha venido manejando en los últimos años y se trata de personas que poseen fama y credibilidad en redes sociales. Se hacen a través de un público online y por medio de sus publicaciones y acciones diarias logran quedarse en la mente de aquellos que utilizan plataformas digitales.
Gracias a su presencia tan notoria dentro del mundo web, los influencers tienen la capacidad de influir en el pensamiento de un colectivo a través de sus recomendaciones, consejos o promociones de productos y servicios.
Son muchas las marcas que se valen de estos y los utilizan como parte de sus estrategias de marketing. La credibilidad que van ganando a medida que pasa el tiempo, les da la oportunidad de viralizar contenido y hacer crecer a una empresa.
Anteriormente, aquellos que prestaban su imagen para hacer promociones de marcas eran los actores famosos, periodistas, cantantes y atletas de alto nivel. Estos cobraban grandes cantidades de dinero por hacer campañas importantes.
Aunque esto sigue ocurriendo, aparecieron en la palestra este nuevo grupo de influencers que utilizan su imagen con el mismo fin. Estos generan dinero a través de la publicidad en sus redes sociales y ofreciendo contenido a sus followers
Para la sociedad, un creativo de las redes está mucho más en conexión con ellos. Si bien, son personas famosas, son mucho más accesibles para el público a diferencia de las grandes estrellas de la televisión o cine.
Si tienes una marca que quieres impulsar en redes sociales, quizás es momento de tomar en consideración a los influencers. Contar con el apoyo de alguno de ellos puede resultar muy positivo para el crecimiento y posterior beneficio de tu empresa.
Por ello, debes de tener muy en claro cuál de elloses el que te llevará a lograr esos objetivos propuestos.
Lo primero, es hacer un análisis del mercado o sector a dónde quieres llegar. Conoce a tu audiencia y descubre sus intereses para que así tu mensaje pueda llegar asertivamente. Una vez que tengas el perfil de tu target bien definido, es momento de elegir el mejor influencer para tu marca. ¿Cómo hacerlo? Siguiendo estos pasos:
1- Perfil del influencer. ¿Qué buscas? ¿Con qué crees que se pueda identificar tu audiencia? ¿Cuáles características debe cumplir? En base a estas preguntas decidirás el perfil del influencer que elegirás para tu marca.
2- Construye la relación. Comienza a buscar la conexión. Síguelo en redes, analiza su comportamiento, observa cómo se comunica con sus seguidores y la relación que maneja con ellos. Pauta una cita para conocerlo en persona y que se logre una charla amena.
3- Establece el tipo de acuerdo. No todos los influencers buscan un acuerdo económico. Muchas veces, llegar a un intercambio de favores es lo más idóneo para ambas partes. Por ejemplo, si tu marca es de productos para el cuidado del cabello, puedes pagar con estos el servicio que prestará para tu campaña en redes.
4- Pruebas y resultados. Mide la reacción del público, toma en cuenta los comentarios y aplica las recomendaciones positivas que encuentres. Mientras más conozcas al público, mejores resultados tendrás.
El impacto que han tenido los influencers dentro de la opinión pública a nivel mundial ha sido determinante en el desarrollo del marketing y la publicidad online. Por ello, son tan importantes en nuestro día a día y son necesarios para la difusión de diversos contenidos.